por: Jonás RodrÃguez
21/05/2022 | 2:00 pm
Un grupo de instituciones de las Naciones Unidas (ONU) pidieron a los gobiernos mundiales y los representantes sociales invertir en la agricultura de forma directa; esto con la intención de frenar la hambruna que afectó a 193 millones de personas en todo el mundo.
“Debemos abordar las causas de raÃz y no solo las consecuencias (…) Vemos ahora una tormenta perfecta en el mundo (…) No pueden empeorar más las cosas y después de Afganistán y de EtiopÃa, ahora tenemos Ucrania”, declaró el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley.
De igual forma, comentó que estos conflicto han tenido un impacto importante en paÃses que ya eran vulnerables y que dependÃan de las exportaciones de estos paÃses.
Además, destacó que en el estudio se registró un aumento del 25% en la cantidad de personas en situación de hambruna extrema con respecto a 2020.
“Todo esto se produce en un momento en que los paÃses en desarrollo ya están luchando con desafÃos en cascada que no son de su incumbencia: la pandemia del Covid-19, la crisis climática y la insuficiencia de recursos en medio de las persistentes y crecientes desigualdades”, concluyó el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.