por: Zulymar Gutiérrez
22/08/2017 | 11:55 am
@ochinaVE
En Venezuela, el DÃa Nacional del Folklore se celebra cada 22 de agosto, asà como en el resto del mundo luego que la Unesco planteara la fecha.
Esta fecha fue escogida en coincidencia con el dÃa en que el arqueólogo británico, William G. Thorns, combinó las palabras en inglés “Folk”, pueblo, y “Lore”, saber,  difundido en la revista “atheneum” en 1846.
Particularmente en Venezuela, se vive un Folklore distinto, pues se trata de la mezcla de diversas culturas que han permitido emerger colores, gustos y sonidos que individualmente provienen de otras fronteras, sin embargo, la fusión de estos elementos crean originalmente un paÃs pluricultural, permitiendo que Venezuela sea identificado como “el paÃs más rico en cultura”.
Las danzas cantos y cultos religiosos traÃdos por africanos y españoles a esta región deja un recorrido de particularidad en el comportamiento de la ciudadanÃa.
La Real Academia Española castellanizó esta palabra para facilitar su uso en el argot latinoamericano, a saber; en vez de ser utilizada la letra “k”, también es permitida la “c”.
Folclore significa el conjunto de artesanÃas, bailes, costumbres, historias, leyendas, música, tradiciones, proverbios o supersticiones que identifican a una localidad en particular.