por: Yesimar Gerdler
19/02/2021 | 9:30 am
@EVTVMiami
Este viernes, 19 de febrero, se cumplen siete años del fallecimiento del “TÃo favorito de Venezuela”, Simón DÃaz, el más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano.
El “TÃo Simón” nació en Barbacoas, estado Aragua, el 08 de agosto de 1928. Desde su niñez estuvo inmerso en la música gracias a su padre, el encargado de transmitirle sus conocimientos y amor por los ritmos tradicionales.
Comenzó su carrera improvisando coplas y tonadas que escuchaba de los artistas locales. A los 20 años viajó a Caracas y se inscribió en la Escuela Superior de Música.
Su pasión por el canto y la actuación lo llevó al teatro, el cine y la televisión, medio en el que presentó su famoso programa infantil “Contesta tÃo Simón”, experiencia de donde surgió su icónico apodo.
Su primer álbum como cantante y compositor, de sus más de 70 producciones musicales, fue grabado en 1963. Su tema más reconocido “Caballo Viejo” se convirtió en una de las canciones venezolanas más famosas en el mundo con 350 versiones, siendo traducida a 12 idiomas y entonada por grandes vocalistas de renombre internacional.
Simón DÃaz fue reconocido con los premios más importantes del paÃs en materia musical. Entre ellos, la Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón, entregada por el Estado venezolano; y el Premio Nacional de la Cultura, Mención Música.
Además, fue galardonado en el año 2008 con el Grammy Latino a la Trayectoria, gracias a la postulación desde un portal de Internet donde se recaudaron firmas para ese galardón.
El “TÃo Simón” falleció el 19 de febrero de 2014, a los 85 años, luego de sufrir el Mal de Alzheimer por varios años, enfermedad que deterioró progresivamente su salud.
El Gobierno Nacional decretó tres dÃas de duelo oficial por su fallecimiento. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio General del Este.