por: Jairo Guiza
14/02/2018 | 10:38 am
Imagen referencial - Pixabay
La de historia de San ValentÃn, es una tradición cuyo origen se remonta a la Antigua Roma cuando un emperador prohibió a los soldados que se casaran, razón por la cual, multitudes de parejas en todo el mundo celebran el 14 de febrero de una forma especial.
San ValentÃn era un sacerdote del siglo III que ejercÃa en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenÃan menos ataduras.
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador para celebrar en secreto el matrimonio de jóvenes enamorados. Asimismo, el monarca pronto se enteró de lo que estaba haciendo y decidió acabar con su vida.
Claudio II, ordenó que San ValentÃn fuera decapitado un 14 de febrero y tras su ejecución muchas parejas comenzaron a celebrar este dÃa en señal de reconocimiento.
La fecha de celebración del 14 de febrero fue establecida por el Papa Gelasio para honrar a San ValentÃn entre el año 496 y el 498 después de Cristo.
Los restos mortales de San ValentÃn se conservan actualmente en la BasÃlica de su mismo nombre, situada en la ciudad italiana de Terni (Italia). Cada 14 de febrero se celebra en dicho templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren contraer matrimonio.
La costumbre de intercambiar regalos y cartas de amor nace en Gran Bretaña y en Francia durante la Edad Media, entre la caÃda del Imperio Romano y mediados del siglo XV.
También hoy en dÃa se festeja a todos aquellos que comparten la amistad, entre familiares, maestros, parientes, compañeros de trabajo, entre otros, sin importar la edad; todo sea por pasar el dÃa más ameno y agradable.