por: Elena Velásquez
23/05/2022 | 6:00 pm
Pixabay - Imagen Referencial
Según una publicación de la revista Nature, un grupo de cientÃficos logro “despertar” células neuronales fotorreceptoras en los ojos de un donante de órganos, cinco horas después de la muerte de este.
De acuerdo a la información, los expertos consiguieron los globos oculares de donantes fallecidos, en un tiempo menor de 20 minutos tras la muerte del portador; para luego devolver la oxigenación y otros nutrientes a estos órganos. Mediante este proceso, se logró restaurar una señal eléctrica especÃfica conocida como “onda b”, que se observa comunmente en los ojos vivos.
“Pudimos despertar las células fotorreceptoras de la mácula humana, que es la parte de la retina responsable de nuestra visión central y de nuestra capacidad para ver los detalles finos y el color (…) En los ojos obtenidos hasta cinco horas después de la muerte de un donante de órganos, estas células respondÃan a la luz brillante, a las luces de color e incluso a los destellos de luz muy tenues”, explicó la autora principal del estudio, Fatima Abbas.
Previamente, el equipo habÃa realizado experimentos en ratones y humanos, los cuales demostraron que la privación de oxÃgeno es la causa crÃtica de “la pérdida de comunicación de los fotorreceptores con otras células de la retina”, por lo que se centraron en la creación de un método especial con dispositivos, que permitiera prolongar el perÃodo de tiempo para “revivir” dichas células.
Con este avance, los especialistas esperan poder hallar nuevas alternativas para prolongar la vida útil de los órganos donados y otras formas de tratar las enfermedades oculares, asà como nuevas referencias para estudiar otros tejidos neuronales del sistema nervioso central.